Amor, justicia social y autarquía. Los derechos sociales en la doctrina jurídica franquista (1938-1957)

  1. RUIZ RESA JOSEFA DOLORES
Supervised by:
  1. Nicolás María López Calera Director

Defence university: Universidad de Granada

Year of defence: 1997

Committee:
  1. Luis Prieto Sanchís Chair
  2. José Joaquín Jiménez Sánchez Secretary
  3. Ana María Rubio Castro Committee member
  4. Francisco Balaguer Callejón Committee member
  5. José Antonio López García Committee member

Type: Thesis

Teseo: 58939 DIALNET

Abstract

El estudio de los discursos politicos, aportaciones doctrinales y proyecciones legislativas en torno a los derechos sociales durante la autarquia franquista constituye el tema de esta tesis; mientras que las claves conceptuales de tipo logico-formal utilizadas para su analisis vienen proporcionadas por una teoria mas sistematica acerca de los derechos humanos, a la que hemos llamado democratica. De esta suerte nos ocupamos de detectar los elementos objetivos y subjetivos en los derechos sociales, segun las elaboraciones de la doctrina juridica franquista; todo ello, desde el universo etico del franquismo y su epistemologia iusnaturalista tradicional-catolica. El resultado nos condujo a la constatacion de que nos hallabamos ante un tratamiento dogmatico-formal de los derechos, tras la identificacion metafisica entre un derecho natural catolico y la legislacion del regimen. La formula utilizada fue la confesionalidad catolica del estado. Pero la realidad del momento pondria de manifiesto la ineficacia de un intervencionismo en lo social, que fue paternalista, selectivo y guardian de una estructura social jerarquica.