Utilidad clínica de la determinación de adenosin-desaminasa sérica en varias hepatopatias, conectivopatias y hemopatias crónicas

  1. DELGADO MARTIN ANTONIO EDUARDO
Dirigida por:
  1. Antonio Rodríguez Cuartero Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. J. A. Gómez-Capilla Presidente
  2. Francisco José Pérez Blanco Secretario
  3. J. R. Vicente Rull Vocal
  4. Francisco Morata García de la Puerta Vocal
  5. Raúl J. Andrade Bellido Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Introduccion: el adenosin-desaminasa (ada) es un enzima del metabolismo de las purinas cuya actividad se ha relacionado con la inmunidad celular, siendo un marcador de la misma.Objetivos: hemos determinado la actividad de ada en enfermedades en las que existe alteracion de la inmunidad celular para ver si puede resultar util su determinacion a la hora del diagnostico y su posible interes pronostico. Tales enfermedades son hepatopatias cronicas de origen alcoholico y viral, conectivopatias y sindromes proliferativos sanguineos. Resultados: el ada esta aumentado en hepatitis cronicas y cirrosis hepaticas de origen alcoholico y por virus b y c de la hepatitis. No aumenta en conectivopatias ni en sindromes proliferativos estudiados. Conclusiones: la determinacion de ada puede ser util en el diagnostico de las hepatopatias cronicas, pero no tiene utilidad pronostica. No hemos encontrado utilidad a su determinacion en las conectivopatias ni en los sindromes proliferativos estudiados.