Tendencia temporal y distribución geográfica de los accidentes de tráfico en Granada

  1. REDONDO CALDERON JOSE LUIS
unter der Leitung von:
  1. Pablo Lardelli Claret Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Jahr der Verteidigung: 1997

Gericht:
  1. Luis Parra Guijosa Präsident/in
  2. Miguel García Martín Sekretär
  3. Joaquín Fernández-Crehuet Navajas Vocal
  4. Aurora Bueno Cavanillas Vocal
  5. María Teresa Miranda León Vocal
Fachbereiche:
  1. MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA

Art: Dissertation

Teseo: 58911 DIALNET

Zusammenfassung

Objetivos:- a partir de los datos de la dgt sobre los accidentes de mortalidad en españa, desegredados por año y provincia, construir modelos explicativos de la variabilidad geografica y temporal de las magnitudes de las tasas de mortalidad, morbilidad y accidentabilidad poblacional. - a partir de la serie de casos de accidentes de circulacion de la dgt para los años 91 y 92, y utilizando el metodo de la exposicion inducida de cuthbert, estimar el exceso de riesgo de accidentarse asociado a diversas categorias del conductor (edad, sexo y circunstancias psicofisicas) y de los factores medio ambientales (superficie, hora, etc.), ajustando por la tasa de exposicion. Conclusiones: la variabilidad geografica y temporal de las tasas de mortalidad y morbilidad por accidentes de circulacion en españa depende sobre todo en la variabilidad de las tasas de letalidad y accidentabilidad, y en menor medida por la tasa de motorizacion y de victimas por accidente. El sexo varon, la edad de 18 a 24 años y cualquier circunstancia psicofisica diferente de la normalidad son grupos de mayor riesgo de accidentarse. La conduccion en crepusculo, el dia festivo y la conduccion en zona urbana o travesia tambien suponen categorias de un mayor riesgo.