Microalbuminuria y nag urinario en la hipertensión arterial esencial

  1. AZCON GONZALEZ DE AGUILAR PILAR
Supervised by:
  1. Francisco José Pérez Blanco Director

Defence university: Universidad de Granada

Year of defence: 1997

Committee:
  1. J. A. Gómez-Capilla Chair
  2. Francisco Javier Gómez Jiménez Secretary
  3. J. R. Vicente Rull Committee member
  4. Rafael Vera Guglieri Vallejo Committee member
  5. Raúl J. Andrade Bellido Committee member

Type: Thesis

Teseo: 58655 DIALNET

Abstract

El daño renal es frecuente en la hipertension arterial esencial, influyendo en su pronostico.Desde hace años se busca un marcador precoz de lesion renal, previo a la insf. Glomerular. En este trabajo se estudian 245 sujetos, 46 sanos, forman el grupo control y 199 hipertensos esenciales clasificados segun el v informe del joint national committee: grado i 75 pacientes, grado ii 76 pacientes, y grado iii 48 pacientes. En todos ellos, determinamos ac urico y creatininemia, y en orina de 24 horas, la actividad urinaria de nag por el metodo espectrofotometrico de horak, y cuantificamos la albuminuria por inmunonefelometria. Expresadas ambas por gramo de creatinina urinaria. De los resultados obtenidos en este trabajo podemos afirmar: 1) el nag urinario y la albuminuria se incrementan con la severidad de la hipertension. 2) en la hipertension grado i, el incremento del nag urinario es mas intenso que el de la albuminuria respecto al grupo control. 3) el incremento de ambos esta correlacionado entre si, en los hipertensos grado ii y iii. En estos estadios, esta correlacion tambien existe con la uricemia. 4) solo en hipertensos g-iii, se correlacionan con la creatininemia, y esta aparece elevada.