Tipologia eritrocitaria en el síndrome de down con microscopia electrónica de barrido

  1. ROMERO ORCAJADA M. JOSE
Dirigida por:
  1. Antonio Campos Muñoz Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. José Vilches Troya Presidente/a
  2. María del Carmen Sánchez Quevedo Secretaria
  3. Pascual Vicente Crespo Ferrer Vocal
  4. José María de Pablos Gallego Vocal
  5. María Pilar López Garrido Vocal
Departamento:
  1. HISTOLOGÍA

Tipo: Tesis

Teseo: 58930 DIALNET

Resumen

El s. De down es la cromosomopatia humana mas frecuente afectando a uno de cada setecientos recien nacidos vivos. La macrocitosis es la alteracion de la serie roja mas frecuente de estos individuos. Nosotros hemos procedido a un estudio morfologico y morfometrico de los hematies de 60 individuos, 30 de ellos con s. De down y 30 controles, con meb asi como un estudio analitico de los mismos. Posteriormente sobre los resultados obtenidos aplicamos una metodologia estadistica que nos llevo a establecer las siguientes conclusiones: el n. De discocitos en los individuos con s. De down se encuentra disminuido respecto a los controles, el n. De codocitos estomatocitos y leptocitos se encuentra elevados en los individuos con s. Down; los diametros de las tipologias eritrocitarias mas frecuentes halladas en nuestros individuos se encuentran aumentadas respecto a los controles. Nuestros individuos con s. Down presentan macrocitosis habiendo descartado las causas mas frecuentes de la misma, dicha macrocitosis se relaciona directamente con el aumento del diametro de discocitos, codocitos, estomatocitos, leptocitos y eliptocitos. Desde el punto de vista analitico nuestros individuos no presentan anemia aunque con meb presentan el patron de anemia ferropenica de la primera infancia caracterizada por aumento de leptocitos.