Cáncer de pulmón en Granada. Tendencia histológica y estudio epidemiológico y clínico

  1. GÓNZALEZ DE VEGA SAN ROMÁN, JOSÉ MANUEL
unter der Leitung von:
  1. Raimundo García del Moral Garrido Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Jahr der Verteidigung: 1997

Gericht:
  1. David Aguilar Peña Präsident
  2. Francisco Javier O'Valle Ravassa Sekretär
  3. Rosa María López Gigosos Vocal
  4. Guillermo Sánchez Salgado Vocal
  5. José Expósito Hernández Vocal
Fachbereiche:
  1. ANATOMÍA PATOLÓGICA E HISTORIA DE LA CIENCIA

Art: Dissertation

Teseo: 58769 DIALNET

Zusammenfassung

El cancer de pulmon es la neoplasia maligna mas frecuente en hombres en la mayor parte de los paises occidentales. En españa su prevalencia e incidencia ha ido progresivamente incrementandose en todas las areas geograficas aunque solo en algunas de ellas (cataluña, madrid y pais vasco fundamentalmente existen estudios epidemiologicos y anatomoclinicos de series suficientemente representativas para el total de la poblacion). El objetivo de la presente tesis ha sido estudiar desde el punto de vista anatomopatologico, clinico y epidemiologico una serie de 1000 casos consecutivos procedentes del area sanitaria norte de granada. Para el estudio estadistico se han incluido los parametros histologicos que definen a los diferentes subtipos morfologicos de cancer de pulmon asi como los datos clinicos, etiopatogenicos y broncoscopicos de mayor relevancia. Los principales resultados obtenidos demuestran un acusadisimo predominio de la incidencia en hombres fumadores sobre mujeres que es similar a la observada en estados unidos hace 35 años. La distribucion de subtipos histologicos con predominio acusado de los carcinomas epidermoides, tambien sigue un patron similar al de ese tiempo en los paises anglosajones y por tanto, anterior a la incorporacion masiva de la mujer al habito de fumar. La rentabilidad diagnostica de los diferentes procedimientos utilizados ha sido la adecuada aunque la mayoria de los tumores que predominaron en pulmon derecho y campos superiores fueron considerados irresecables. Por todo ello se concluye que en nuestro medio el cancer de pulmon es muy frecuente, esquivo al diagnostico, dificilmente curable y sin embargo prevenible mejorando los habitos nocivos de la poblacion (basicamente a traves de campañas orientadas a disminuir la incidencia de fumadores en la poblacion general).