Quimioterapia adyuvante postoperatoria en el cáncer de mama con afectación linfática axilarinfluencia del esquema en la supervivencia a largo plazo

  1. MORALES ROMERO ANA M.
Zuzendaria:
  1. José Luis García Puche Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. José Aneiros Cachaza Presidentea
  2. Juana Moya Ortega Idazkaria
  3. Miguel Martín Jiménez de Muñana Kidea
  4. Enrique Aranda Aguilar Kidea
  5. Pablo Torné Poyatos Kidea
Saila:
  1. RADIOLOGÍA Y MEDICINA FÍSICA

Mota: Tesia

Teseo: 58853 DIALNET

Laburpena

En el presente trabajo se trata de dar respuesta a algunas de las preguntas de mas palpitante interes en la quimioterapia adyuvante del cancer de mama. Se ha seleccionado a un grupo de enfermas de cancer de mama con afectacion linfatica axilar, subsidiarias de ser sometidas a un esquema de quimioterapia adyuvante. Todas las pacientes recibieron irradiacion postoperatoria homogenea. Asumida la necesidad de la quimioterapia adyuvante para las enfermas con ganglios linfaticos axilares afectados por la enfermedad y, admitiendo que dentro de estas pacientes existen diversos niveles de riesgo en base a determinados elementos del tumor o de las pacientes, parece de interes tratar de verificar la hipotesis que presupone una superior eficacia terapeutica de las antraciclinas, respecto a la quimioterapia sin ellas (c.M.F.), superior eficacia terapeutica que deberia ponerse de manifiesto, bien en la totalidad del subgrupo terapeutico, bien en algunas particulares agrupaciones pronosticas dentro de cada subgrupo. En tal sentido, este estudio observacional trata de poner de manifiesto, en la evolucion de los subgrupos homogeneos de pacientes, unas tratadas con esquema f.A.C. Y otras con esquema c.M.F., las eventuales diferencias en tasas de fallos sistemicos que pudieran registrarse.