La entonación monótona como parámetro de calidad en interpretación simultaneala evaluación de los receptores

  1. COLLADOS AIS, ANGELA
Zuzendaria:
  1. Catalina Jiménez Hurtado Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. Jaime Vila Castellar Presidentea
  2. Presentación Padilla Benítez Idazkaria
  3. Franz Pöchhacker Kidea
  4. Daniel Gile Kidea
  5. Pamela Faber Blanchard Kidea
Saila:
  1. TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

Mota: Tesia

Teseo: 58696 DIALNET

Laburpena

La investigacion emprendida estudia la relevancia que determinados parametros de calidad de la interpretacion simultanea adquieren en el proceso de evaluacion de una interpretacion concreta por parte de usuarios especializados y deinterpretes profesionales. En concreto, se ha investigado la influencia de la entonacion monotona y de la transmision correcta del sentido del discurso original. La hipotesis de partida era que la entonacion monotona tedria una incidencia negativa en esta evaluacion, mientras que determinados fallos en la transmision del sentido del discurso original no serian detectados por los receptores y, por tanto, su incidencia seria mucho menor. Los resultados de los distintos experimentos realizados a tal fin confirman la influencia negativa de la entonacion monotona en la valoracion global de la interpretacion simultanea, asi como la nula influencia de la transmision incorrecta del sentido. Los resultados tambien indican la interrelacion de la entonacion monotona con otros parametros acusticos como la agradabilidad de la voz. Estos resultados deben seguir alentando la realizacion de investigaciones tendentes a analizar el impacto de otros parametros sobre la evaluacion de la calidad en interpretacion simultanea, asi como la incidencia de determinadas gradaciones en la entonacion. En todo caso, la voz del interprete de conferencias, habida cuenta de su relevancia, debe ocupar un lugar destacado en los estudios de interpretacion.