Periodontitis crónica proliferativaestudio clínico general y comparativo de sus localizaciones apical y laterorradicular

  1. BUENO NUÑEZ, MANUEL
Dirigida por:
  1. Maximino M. González-Jaranay Ruiz Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Antonio Campos Muñoz Presidente
  2. J.J. Gijón Martín Secretario
  3. Guillermo Machuca-Portillo Vocal
  4. Pascual Vicente Crespo Ferrer Vocal
  5. Gregorio Ceballos Salobreña Vocal
Departamento:
  1. ESTOMATOLOGÍA

Tipo: Tesis

Teseo: 58672 DIALNET

Resumen

Hemos realizado un trabajo sobre la periodontitis cronica proliferativa, variedad de inflamacion cronica en la zona perirradicular denominada corrientemente "granuloma", cuyos objetivos fueron la valoracion de aspectos morfologicos de sus lesiones a nivel macroscopico, la ejecucion de un estudio clinico general considerando sintomas, signos y otros factores, y con estos datos, la realizacion de un estudio comparativo entre las localizaciones apical y lateral.Como material, seleccionamos 132 proliferaciones granulomatosas procedentes de 1577 dientes exodonciados a 2553 pacientes, 84 apicales y 48 laterales. En cuanto a los metodos, hemos realizado anamnesis y exploracion fisica bucal, sondajes periodontales, analisis estadistico descriptivo y mediante distintos tipos de test y, finalmente, diagnostico anatomo-patologico de algunas muestras. En lo referente a resultados, hemos observado que estas afecciones inciden mas en sectores posteriores de las arcadas dentarias, situandose la edad de maxima incidencia en la 6 decada y con ligero predominio del sexo masculino. Las lesiones de localizacion apical han sido mas frecuentes (63,6%), su forma solia ser de figura geometrica y en sus dientes tributarios, habia mayor proporcion de caries (4,5 veces) y de ausencia de movilidad (4 veces). Las lesiones de localizacion lateral presentaban unas formas predominantes menores concretas, sus pacientes afectos eran de edad algo superior y referian tiempo de evolucion mas corto, detectandose alteraciones periodontales con mayor frecuencia (4,5 veces). Como conclusiones, se podria decir que la enfermedad periodontal tiene una clara influencia en el desarrollo de la periodontitis cronica proliferativa en su localizacion lateral, siendo la caries la que la tiene en las lesiones de localizacion apical.