Teatro de vanguardia en España (1912-1936)

  1. OCAÑA BARRANCO ANTONIO JORGE
Dirigida por:
  1. Antonio Sánchez Trigueros Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Antonio Gallego Morell Presidente/a
  2. Francisco Linares Alés Secretario
  3. Pilar Moraleda García Vocal
  4. Ángel Berenguer Vocal
  5. Manuel Cáceres Sánchez Vocal
Departamento:
  1. LINGÜÍSTICA GENERAL Y TEORÍA DE LA LITERATURA

Tipo: Tesis

Teseo: 58873 DIALNET

Resumen

La presente tesis es un estudio semiotico del teatro de vanguardia en españa anterior a la guerra civil. Se ha tomado un corpus de catorce obras, consideradas hasta hace poco como irrepresentables, de autores como garcia lorca, alberti, gomez de la serna, azorin, bergamin, max aub, unamuno, sanchez mejias. De todas ellas han sido analizados los personajes, los parametros espacio-temporales, el dialogo, la tematica, las tecnicas constructivas utilizadas y otros aspectos mas directamente relacionados con la fase espectacular, como la escenografia o la comunicacion no verbal. Queda demostrado que la creacion de estos textos partia de unos presupuestos completamente vanguardistas; que su fracaso no se debio a cuestiones tan discutibles como la falta de calidad, sino al contexto en que nacio; que todas ellas estan conectadas a los principales movimientos europeos que han contribuido a la renovacion del teatro contemporaneo; y, por ultimo, que las constantes coincidencias halladas en el corpus lo dotan de una gran uniformidad.