Influencia de la peep sobre el agua pulmonar extravascular (A.P.E.)

  1. RUIZ BAILEN, MANUEL
unter der Leitung von:
  1. Guillermo Vázquez Mata Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Jahr der Verteidigung: 1997

Gericht:
  1. José Rico Irles Präsident
  2. Manuel Valenzuela Barranco Sekretär
  3. Juan Manuel Caturla Such Vocal
  4. Jorge Luis González Calvín Vocal
  5. Juan Gomez Rubi Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 58933 DIALNET

Zusammenfassung

El efecto de la peep sobre el ape esta actualmente puesto en controversia, habiendo autores que encuentran una disminucion del ape (y por lo tanto un claro efecto protector frente a la lesion pulmonar aguda), mientras que otros obtienen todo lo contrario. Nuestro objetivo fue estudiar el efecto de la aplicacion de peep sobre el ape, y su variacion segun el momento de aplicacion de la peep. Hemos estudiado un modelo porcino de edema pulmonar producido por incremento de permeabilidad mediante la infusion de acido oleico. Los animales fueron distribuidos de forma aleatoria en tres grupos. Grupo i: (n=5), en este grupo se aplico 10 cm h2o de peep inmediatamente tras la produccion del edema. Grupo ii: (n=7), en este grupo se aplico el mismo nivel de peep pero 120 minutos tras la infusion del acido oleico, manteniendose hasta el final del estudio. Grupo iii: o grupo control, (n=6), en el cual fueron ventilados los animales durante toda la fase experimental sin peep. Al final del estudio se cuantifico el ape mediante el metodo gravimetrico. Hemos obtenido un volumen de agua pulmonar extravascular en el grupo i de 11,46 ml/kg, en el grupo ii se obtuvo un ape de 19,12 ml/kg, mientras que en el grupo iii se obtuvieron 25,81 ml/kg (diferencias estadisticamente significativas pmenor de 0,0001). Tanto la oxigenacion como parametros de funcion pulmonar (presiones de vias aereas, compliance pulmonar, etc) fueron mejores en el grupo i que en los grupos ii y iii; y mejor en el grupo ii que en el grupo iii. En conclusion la aplicacion de peep (10 cmh2o) en un modelo de edema pulmonar por incremento de permeabilidad disminuye el ape (y por lo tanto tiene un efecto protector frente a la lesion pulmonar aguda); disminucion del ape que es mayor si la aplicacion de peep se realiza de forma precoz o inmediata a ser producido el edema.