Deficit en glucosa-6-fosfato deshidrogenasa eritrocitaria en Granadaun foco en el Valle de Lecrín

  1. LUCENA VILLEGAS, ANTONIO
Dirigida por:
  1. Antonio Rodríguez Cuartero Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Miguel Morell Ocaña Presidente/a
  2. Francisco Urbano Jimenez Secretario/a
  3. Vicente Delgado Florencio Vocal
  4. Rafael Rodríguez-Contreras Pelayo Vocal
  5. Francisco Javier Mérida de la Torre Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 58818 DIALNET

Resumen

La glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, fermento eritrocitario que interviene en el catabolismo de la glucosa, puede estar disminuida en determinados individuos.Se han efectuado 1.056 determinaciones de forma aleatoria en oriundos del valle de lecrin.La frecuencia del deficit en glucosa-6-fosfato deshidrogenasa eritrocitaria en el valle de lecrin es la mas alta de las publicadas en españa: 3,4 %.La prevalencia del deficit es mayor en el sexo masculino, 5,2 %, que en el sexo femenino, 1,9 %, dada su trasmision ligada al sexo.Entre todos los individuos estudiados aparecieron treinta y seis casos que presentaron el deficit. Dos de estos casos presentaron el sindrome hemolitico agudo tras la ingestion de habas crudas: "favismo". Esta elevada proporcion esta condicionada por dos hechos fundamentales: 1/ la zona del valle de lecrin ha sido un importante foco de endemia paludica. 2/ los habitantes de esta region son descendientes de los repobladores que se asentaron en ella y que en su mayoria eran "cristianos nuevos" (islamicos conversos).