Apoyo social y calidad de vida en personas mayores

  1. FERNANDEZ CASTILLO, ANTONIO
Dirixida por:
  1. Miguel C. Moya Morales Director

Universidade de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 13 de xullo de 1998

Tribunal:
  1. Manuel Francisco Martínez García Presidente/a
  2. Carmen Gómez Berrocal Secretaria
  3. Manuel Gálvez Ibáñez Vogal
  4. María Isabel Hombrados Mendieta Vogal
  5. Francisca Expósito Vogal
Departamento:
  1. SOCIOLOGÍA

Tipo: Tese

Resumo

Esta tesis intenta abordar dos objetivos primordiales en el estudio del apoyo social en las personas mayores, en primer lugar se centra en explorar la asociación que el apoyo social puede mantener con el bienestar, la salud y la calidad de vida de estas personas, y en segundo lugar se estudia la incidencia que la autoestima puede tener en la relación antes expresada. Para alcanzar los objetivos planteados, se diseñaron dos investigaciones empíricas centras en la población de personas mayores procedentes de zonas deprimidas de la ciudad de Granada. En la primera de ellas se estudió la relación entre bienestar psicológico, percepción de salud y calidad de vida como un primer paso, para posteriormente investigar la posible influencia en estas variables del apoyo social. En este sentido se prestó especial atención a la estructuración del apoyo social a lo largo de los diferentes tipos considerados en la literatura, así como a las principales fuentes proveedoras del mismo. Igualmente se estudiaron una dimensión cuantitativa y otra cualitativa del apoyo social. En la segunda investigación, llevada a cabo sobre personas mayores de zonas más normalizadas, se prestó atención en primer lugar a la relación entre estrés y bienestar, para posteriormente analizar el posible papel que el apoyo social podía estar jugando en esa relación. Otro grupo de hipótesis fue el que se centró en la posible incidencia de la autoestima, tanto personal como colectiva, en la relación que el apoyo social podría estar manteniendo con el bienestar. Por último en esta segunda investigación se estudió la constatación de las hipótesis de "efecto directo" y de "amortiguación" sobre los efectos causales del apoyo social en el bienestar así como el posible papel modulador que podría estar desempeñando la autoestima en la relación que el apoyo social mantiene con el bienestar. Los principales resultados obtenidos en la primera