Estudio mediante técnicas de biología molecular del virus de la hepatitis g

  1. GARCIA GARCIA, FERNANDO
Dirigida por:
  1. Federico García García Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 02 de julio de 1998

Tribunal:
  1. Gonzalo Piédrola Angulo Presidente
  2. Ana Leyva García Secretario/a
  3. José Hernández Quero Vocal
  4. Alfonso Pinedo Sánchez Vocal
  5. Encarnación Clavijo Frutos Vocal
Departamento:
  1. ENFERMERÍA

Tipo: Tesis

Teseo: 64368 DIALNET

Resumen

El VHG es un virus de origen humano, que se puede transmitir a través de derivados sanguíneos, que pertenece a la familia Flaviviridae y que es capaz de producir hepatitis. Los estudios sobre este virus han demostrado una alta tasa de coinfección con el VHC. En la tesis se encuentran resultados que establecen una asociación significativa entre estos dos virus, y se demuestra como factores del VHC influyen sobre el VHG limitando su patogenicidad y permitiendo una mejor respuesta al tratamiento por parte de este. Así mismo se analizan dos técnicas comerciales de biología molecular en distintos grupos de población y se avisa de la posibilidad de que estas técnicas se adapten en breve a los laboratorios de Microbiología clínica. Por último se emplea una técnica de Heterodúple Mobility Assay que hasta ahora no había sido usado en ningún caso en nuestro Pais para el estudio de la variabilidad genética no sólo de este virus, sino de otro de una gran importancia como es actualmente el VHG. En resumen la Tesis analiza desde todos los puntos de vista científicamente interesantes la detección de ARN del VHG en suero y células y su coinfección con el VHC.