El concepto de biodiversidadun nuevo contenido de ecología en la educación secundaria

  1. SALINAS HERNÁNDEZ IRMA SOFÍA
unter der Leitung von:
  1. Francisco González García Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 27 von Februar von 2002

Gericht:
  1. L. Cruz-Pizarro Präsident
  2. José Antonio Naranjo Rodríguez Sekretär
  3. Pedro Álvarez Suárez Vocal
  4. José Santiago Aguaded Landero Vocal
  5. Vito Battista Brero Peinado Vocal
Fachbereiche:
  1. DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Esta investigación aborda en la primera instancia el marco teórico de referencia que se adopta para la intervención educativa: la trayectoria que desde la década de los setenta hasta la fecha han seguido los temas ecológicos, así como los cambios que han sufrido las líneas de investigación en esta disciplina. En las últimas décadas la información disponible sobre Ecologia ha incrementado expansivamente. Su crecimiento no ha sido solo a causa de razones intrínsecas como la profundización en el conocimiento o la generación de nuevos problemas a resolver, sino a también a causa de presiones externas provocadas por los problemas ambientales, y es precisamente dentro de la Ecología y de los problemas ambientales donde se ubica el tema de biodiversidad. Desde el punto de vista educativo y científico la biodiversidad ha sido objeto de estudio de la Ecología como un medio de conocer la organización de los ecosistemas. En los curricula educativos más básicos, la biodiversidad se ha dado a conocer en el estudio de la taxonomía, evolución y ecología. Sin embargo, cuestiones tan importantes como el significado de la biodiversidad, los beneficios que se obtienen de ellas, las causas que provocan su pérdida y las consecuencias que conlleva dicha pérdida son algunos de los tantos aspectos que no se desarrollan en los curricula educativos más básicos. Para lograr una mejor comprensión del tema de biodiversidad o diversidad biológica en el nivel educativo primaria y secundaria es necesario poseer las bases de la ecología, por ello es importante conocer el tipo de ecología que se enseña o se pretende abarcar así como las concepciones que sobre ecología y biodiversidad presentan los alumnos pertenecientes a estos niveles. Por esta razón y debido a que las investigaciones educativas relacionadas con la biodiversidad son relativamente escasas por su reciente introdución en los curricula educativos, entre otras razones, s