Paz y educación en Krishnamurti

  1. FERNANDEZ HERRERIA, ALFONSO
Supervised by:
  1. Enrique Gervilla Castillo Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 15 December 1997

Committee:
  1. Octavi Fullat Chair
  2. Antonio Sánchez Sánchez Secretary
  3. Sebastián Sánchez Fernández Committee member
  4. Rafael Gil Colomer Committee member
  5. Francisco A. Muñoz Muñoz Committee member
Department:
  1. PEDAGOGÍA

Type: Thesis

Abstract

En un siglo como el nuestro que es el más violento de la historia, las enseñanzas de Krishnamurti alteran las dimensiones mismas del problema al interesarse por una revolución en el núcleo de la conciencia humana. Para producirla tenemos que empezar por el individuo, porque lo interno se sobrepone siempre a lo externo, a lo social. Las revoluciones externas no han resuelto los problemas que causan la violencia. Las organizaciones políticas, religiosas, las ciencias y la educación han fracasado porque no han traido la paz. La revolución interior de la conciencia, la extirpación de su enfermedad que es el yo, que elimina las causas de la violencia y, por tanto nos lleva a la paz, sí es posible a través del conocimiento propio y este se da cuando nos observamos de forma lúcida y desapasionada en el reflejo de la relación. La educación debe ir más allá de la mera transmisión de conocimiento para ayudar a que emerja un nuevo ser humano.