Optimización de lechos inundados con soporte de residuos reciclados

  1. OSORIO ROBLES, FRANCISCO
unter der Leitung von:
  1. Ernesto Hontoria García Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 24 von April von 1998

Gericht:
  1. Aurelio Hernández Muñoz Präsident/in
  2. Juan Manuel Cardenete López Sekretär/in
  3. José Rubió Bosch Vocal
  4. Miguel Angél Gutiérrez Ferrández Vocal
  5. Juan Francisco Saura Martínez Vocal
Fachbereiche:
  1. EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA Y EN LA INGENIERÍA

Art: Dissertation

Zusammenfassung

El agua es un bien necesario y escaso. La autodepuración de los ríos se muestra a todas luces insuficiente para evitar los efectos perniciosos de variada índole que causa el agua utilizada. Así, se concluye la necesidad de depurar las aguas residuales. Actualmente, la escasez y carestía de terrenos disponibles obliga a buscar procesos compactos, que ocupen poca superficie, sean fácilmente ubicables, y permitan su cubrición. El planteamiento anterior fue el que propició la realización de la presente Tesis Doctoral. Tras los ensayos experimentales, se logró cubrir la mayoría de los objetivos propuestos. El principal radicaba en la consecución de un sistema de depuración cuya implantación supusiera la mínima superficie posible. De paso, se lograron optimizar los diversos aspectos críticos que afectan al sistema, como son la optimización de los rellenos utilizados y, fundamentalmente, de su altura de trabajo, optimización de los lavados, adecuación de los parámetros de diseño, control de las variables, optimización de los automatismos, viabilidad de la alternancia de flujos y, simultáneamente, seguimiento de nutrientes, especialmente, de compuestos nitrogenados. Destaca, también, el estudio de nuevas soluciones, como una etapa posterior al Reactor Biológico, consistente en un Afino mediante Filtración con Arena Silícea, o el estudio de un Relleno Doble Capa.