Melanoma malignofactores de pronóstico clínico

  1. MARTIN CASAÑEZ A. ENRIQUE
Dirigida por:
  1. Salvio Serrano Ortega Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Ramón Gálvez Vargas Presidente/a
  2. Rosa Ortega del Olmo Secretaria
  3. Ramón Naranjo Sintes Vocal
  4. Enrique Herrera Ceballos Vocal
  5. Francisco M. Camacho Martínez Vocal
Departamento:
  1. MEDICINA

Tipo: Tesis

Teseo: 64461 DIALNET

Resumen

Existen unos factores histológicos que influyen como factores de reconocido valor pronóstico, pero hay otros obtenidos de la historia clínica y la exploración que tienen una importancia muy variable de unos estudios a otros. Es mediante los objetivos marcados, conociendo la supervivencia del Melanoma Cutáneo sin metástasis, como estudiamos los factores pronósticos clínicos analizando la curva de supervivencia de Kaplan-Meier y de riesgos proporcionales de Cox. Resultando que los parámetros clínicos asociados a un mayor riesgo de metástasis son el tiempo de evolución, la exposición solar profesional y la forma clínica. Los demás parámetros analizados no tuvieron un efecto independiente. Aunque los factores clínicos son de interés, muchos de ellos tienen un escaso valor predictivo al depender de otros parámetros, continuando como principal marcador de riesgo de metástasis el espesor de Breslow.