Antitrombina III en el infarto agudo de miocardio. Medicaciones y anticoagulantes

  1. SCHIAFFINO CANO, SANTIAGO
Dirigida por:
  1. Antonio Rodríguez Cuartero Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. José Rico Irles Presidente
  2. Francisco José Pérez Blanco Secretario
  3. Raúl J. Andrade Bellido Vocal
  4. José Francisco Guillén Solvas Vocal
  5. María Isabel Lucena González Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 64605 DIALNET

Resumen

La antitrombina III es una proteína que interviene en la fibrinolisis y cuyo déficit condiciona la aparición de fenómenos trombóticos. Se estudia la AT-III en 50 pacientes con infarto agudo de miocardio determinando la AT-III en primer día, segundo día y octavo día; la concentración de AT-III estaba elevada en fases iniciales, intermedias y tardías, se correlaciona con el fibrinógeno, comportándose como reactante biológico-protéico. La AT-III en pacientes tratados con heparina sódica desciende, con heparina de bajo peso molecular no se modifica y con cumarinas se eleva la concentración plasmática. En el infarto agudo de miocardio la AT-III al elevarse actúa como fenómeno biológico protector frente a la aparición de nuevos focos trombóticos, a diferencia del aumento del fibrinógeno que favorece la trombosis.