Relaciones lengua-cultura en la didáctica del español como lengua extranjera. Implicaciones pedagógicas

  1. LOPEZ GARCIA M. PILAR
unter der Leitung von:
  1. Pedro Barros García Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 10 von November von 2000

Gericht:
  1. José Andrés de Molina Redondo Präsident/in
  2. Antonio Martínez González Sekretär
  3. Jesús Arzamendi Sáez de Ibarra Vocal
  4. Heinz Paulos Vocal
  5. Daniel Madrid Fernández Vocal
Fachbereiche:
  1. LENGUA ESPAÑOLA

Art: Dissertation

Zusammenfassung

EN ESTE TRABAJO HEMOS ANALIZADO LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE LOS ASPECTOS LINGÜISTICOS Y CULTURALES EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL/LE. EL ESTUDIO TRATA, EN PRIMER LUGAR, LAS APORTACIONES TEÓRICAS DE LAS DISCIPLINAS ADYACENTES AL ESTUDIO DEL LENGUAJE,Y ABORDA UN ANÁLISIS DIACRÍNICO DE LOS ENFOQUES METODOLÓGICOS DEL SIGLO XX EN LA ENSEÑANZA DE SEGUNDAS LENGUAS, PARA VER COMO HA SIDO TRATADO EN ELLOS EL ESTUDIO DE LA CULTURA. EN SEGUNDO LUGAR, HEMOS ESTUDIADO LA DETERMINACION CULTURAL DEL CONTEXTO Y LAS INTERFERENCIAS SOCIOPRAGMÁTICAS DE LA COMUNICACIÓN. EN TERCER LUGAR HEMOS ANALIZADO EL CONCEPTO DE COMPETENCIA CULTURAL: QUE DEBE COMPRENDER, Y COMO DEBE SER TRATADA EN EL AULA. POR ULTIMO, HEMOS EXAMINADO UN CORPUS DE MANUALES PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL/LE CON OBJETO DE ELABORAR UNA BASE TEÓRICA QUE SUSTENTE NUEVAS PROPUESTAS DIDÁCTICAS Y UN NUEVO PERFIL DEL PROFESOR DE LENGUASD EXTRANJERAS.