La revancha silenciosa de Anatolia. El partido de la justicia y el desarrollo (AKP) como agente político en el viaje de la periferia al centro

  1. Ortega Expósito, Imanol
unter der Leitung von:
  1. María Angustias Parejo Fernández Doktormutter
  2. Carmelo Pérez Beltrán Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 14 von September von 2017

Gericht:
  1. Juan Montabes Pereira Präsident
  2. Juan Antonio Macías Amoretti Sekretär
  3. Nilüfer Narli Vocal
  4. Francisco Veiga Vocal
  5. Carmen Rodríguez López Vocal
Fachbereiche:
  1. CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Esta tesis doctoral se centra en el proceso de consolidación en la arena política del Partido de la Justicia y el Desarrollo (Adalet ve Kalkınma Partisi, AKP/AK Parti) desde su acceso al poder en noviembre de 2002, tan sólo un año y tres meses después de su creación, hasta que alcanza la hegemonía en el sistema político turco en 2015, cuando consigue por primera vez en casi siete décadas de democracia multipartidista cuatro (casi de forma consecutiva) gobiernos con mayoría absoluta. Existen dos objetivos principales: el primero pretende definir la naturaleza del AKP como islamista o como no islamista, es decir, si utiliza la religión islámica con propósitos ideológicos para crear las bases que organice una sociedad defendiendo, al mismo tiempo, un sistema legal fundamentado exclusivamente tanto en la interpretación como en la tradición coránica. Y el segundo, el cual, es doble, demostrar, por un lado, cómo el AKP llegó a ser estimado el puente en el viaje periférico al centro que más tarde ha pasado a monopolizar tras adoptar el comportamiento que tradicionalmente le ha pertenecido a los considerados como los “señores de la casa”, el establishment kemalista. Y por el otro, revelar que durante dicho proceso de monopolización el partido ha pasado de predominante a hegemónico en el sistema político a través del “autoritarismo electoral/competitivo” en paralelo a la deriva autoritaria de su proyecto político.