Valoración intraparto de la transfusión fetomaterna producida como consecuencia de la circular de cordón umbilical

  1. TOLEDANO RUS, MIGUEL
Supervised by:
  1. Luis Navarrete López-Cózar Director

Defence university: Universidad de Granada

Year of defence: 1998

Committee:
  1. Jesús Sánchez Ramos Chair
  2. E. Narbona López Secretary
  3. Jesús Florido Navío Committee member
  4. José María Bedoya Bergua Committee member
  5. Tomás Segura Sánchez Committee member
Department:
  1. OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

Type: Thesis

Abstract

Nuestra hipótesis es que la circular de cordón puede provocar hemorragia fetomaterna, y repercusión sobre la hemoglobina y el hematocrito fetales. El material consta de 125 casos todos gestaciones normales con parto vaginal y sin criterios de exclusión. (Factores de riesgo de HFM, según ACOG). Estudio de Hb y Ht fetal: No encontramos diferencias significativas de la concentración de Hb ni del valor Ht entre arteria y vena umbilical. A partir de muestra de vena umbilical no encontramos diferencias significativas (U de Mann-Whitney) de la Hb, ni del Ht, entre los diferentes grupos de estudio (no circular c. floja, c. apretada). Tampoco encontramos modificaciones significativas de ambas variables, según la duración de los períodos de dilatación y expulsivo. No encontramos correlación significativa de ambas variables con la duración del período de dilatación (Test de Pearson y Spearman). Estudio de la Hemorragia fetomaterna: Encontramos cinco casos con presencia de células fetales en sangre materna (5/125=4%), con un vol. fetal transfundido de 9,6 ml en 4 casos y 48 ml. en 1. No existe relación con el estado del cordón umbilical y ningún caso presenta alteraciones clínicas, hematológicas, ni gasométricas. Conclusión: Rechazamos la hipótesis alternativa (H1) y aceptamos la Hipótesis de nulidad (H0).