Estudio de seguimiento de una población de niños seropositivos hijos de madres infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana

  1. LOZANO ARRANS, ELISA
Dirigée par:
  1. Ángeles Ruiz Extremera Directrice

Université de défendre: Universidad de Granada

Année de défendre: 1998

Jury:
  1. Juan Antonio Molina Font President
  2. E. Narbona López Secrétaire
  3. Josefa Aguayo Maldonado Rapporteur
  4. Consuelo Garcia Arqueza Rapporteur
  5. Javier Salmerón Escobar Rapporteur
Département:
  1. PEDIATRÍA

Type: Thèses

Teseo: 64442 DIALNET

Résumé

OBJETIVOS: Conocer la tasa de transmisión e identificar factores epidemiológicos maternos favorecedores de la transmisión vertical. Seguimiento de los niños VIH positivos, estudio de la forma bimodal de la enfermedad en Pediatría y tiempo de supervivencia de los niños infectados. PACIENTES: Desde enero de 1990 hasta julio de 1997 se han estudiado 27 mujeres VIH positivas y controlado a 32 de sus hijos en el Hospital Universitario "San Cecilio" de Granada. Para el análisis de la encuesta epidemiológica se han incluido 3003 gestantes que acudieron a revisión del embarazo en este período, a la consulta de Obstetricia de este Hospital. METODOS: Estudio clínico-analítico en las mujeres VIH positivas y en sus hijos. METODOS ANALITICOS. Los parámetros hematológicos se determinaron en un analizador IZASA COULTER S-PLUS JR. Los parámetros bioquímicos se determinaron con el analizador automático HITACHI 717 (Boehringer Mannheim). Para la comparación de variables cualitativas se ha utilizado el test de chi cuadrado, el test exacto de Fisher, la T de Student. La sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: La tasa de transmisión vertical en nuestro medio es baja, del 11%, la marginación drogadicción y la promiscuidad son los factores de riesgo maternos prevalentes en nuestro medio. La lactancia materna es un factor de riesgo de transmición de la infeccion VIH de la madre a su hijo. Existe una forma evolutiva bimodal de la enfermedad en Pediatría que influye en el tiempo de supervivencia. Discordancia encontrada entre el buen control de embarazo y el escaso control de su enfermedad de base en las gestantes VIH positivas.