Efectos e interacciones de los antiagregantes triflusal y ácido acetilsalicílico con enalapril en ratas espontaneamente hipertensas (SHR). Respuesta a agentes vasoactivos

  1. SOTO BLANCO JOSE MANUEL
unter der Leitung von:
  1. Cipriano García del Río Molina Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Jahr der Verteidigung: 1998

Gericht:
  1. José Pedro de la Cruz Cortés Präsident/in
  2. Luis García Torres Sekretär
  3. Sebastián Cerezo Morales Vocal
  4. Francisco Murillo-Cabezas Vocal
  5. Agatángelo Soler Díaz Vocal
Fachbereiche:
  1. FISIOLOGÍA

Art: Dissertation

Teseo: 64613 DIALNET

Zusammenfassung

Hemos estudiado en ratas espontáneamente hipertensas (SHR) la interacción farmacológica entre dos antiagregantes el triflusal y el ácido acetilsalicílico, y el inhibidor de la enzima convertidora de angiotesina enalapril, dado que recientemente se ha planteado una interacción negativa entre la combinación enalapril y aspirina, lo cual tiene una gran relevancia clínica. El estudio se ha realizado en lecho vascular renal aislado de rata, junto a estudio evolutivo de presión arterial y parámetros bioquímicos y hormonales relacionados. Como conclusiones más significativas: A.- No existe interacción en relación a la presión arterial, con las combinaciones farmacológicas aspirina-enalapril y enalapril-triflusal. B.- Existe un aumento de la producción de nitritos plasmáticos, que sugiere un aumento de la producción de óxido nítrico sistémico con la combinación aspirina-enalapril. C.-Existe un aumento de la respuesta a vasodilatadores endotelio-dependientes en lecho vascular aislado de rata SHR, al combinar enalapril con triflusal o AAS, aunque el mecanismo parece diferente en cada caso, prostaciclina para el triflusal y óxido nítrico para la aspirina. D.-La respuesta a vasodilatadores endotelio-independientes es más favorable en el grupo triflusal-enalapril.