Selección de cepas de lactobacillus pentosus con propiedades potencialemente probióticas, aisladas de fermentaciones de aceitunasestudio de sus propiedades tecnológicas

  1. LEON ROMERO, ANGELA MARIA
Dirigida por:
  1. Rufino Jiménez Díaz Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 21 de octubre de 2014

Tribunal:
  1. Mercedes Maqueda Abreu Presidenta
  2. María Montaña Durán Barrantes Secretario/a
  3. Francisco Noé Arroyo López Vocal
  4. Maria Fernandez Garcia Vocal
  5. Albert Bordons de Porrata-Doria Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 374398 DIALNET

Resumen

Para la realización de la tesis se aislaron cepas de L. pentosus provenientes de fermentadores de aceitunas, se caracterizaron por rep-PCR y se evaluaron las características probióticas de un total de 76 cepas, entre las cuales cabe destacar: - Identificación de dominios proteicos/no proteicos asociados con el fenómeno de adhesión celular. -Capacidad de hidrofobicidad, autoagregación, coagregación, resistencia fenotípica y genotípica a antibióticos, digestión gástrica y resistencia a sales biliares y adhesión a las líneas celulares Caco-2. Finalmente, se seleccionaron dos cepas potencialmente probióticos y se emplearon como cultivos iniciadores en los fermentadores del Instituto de la grasa. Una vez estudiado su capacidad de implantación se someten ambas cepas a una digestión simulada empleando como vehículo la aceituna y por último se estudian las capacidades de ambas cepas para inhibir el crecimiento de patógenos tales como S. aureus y L. monocytogenes.