Contribución al estudio del relieve cutaneo mediante análisis de imágenes y su modificación por tratamiento cosmetológico

  1. MARTINEZ DEL MARMOL ALBASINI ARACELI
Dirigida por:
  1. Antonio Cerezo Galán Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Claudio Faulí Trillo Presidente/a
  2. Cayetano Sierra Ruiz de la Fuente Secretario
  3. Ramón Naranjo Sintes Vocal
  4. Antonio Campos Muñoz Vocal
  5. Soledad Prats Grauet Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 64471 DIALNET

Resumen

El analizador de imágenes IBAS- IPS-2000 Kontron se aplica a la caracterización del microrelieve cutáneo con objeto de dilucidar su posible incorporación al control de productos cosméticos como técnica analítica no invasiva y evaluar la eficacia de un preparado que crisálida de seda. A cuarenta voluntarias sanas, sin antecedentes patológicox cutáneos, se aplica diariamente el activo cosmético durante cinco semanas. Las réplicas o negativos de la zona periorbital externa del ojo se estudian mediante el analizador de imágenes cuantificando las microarrugas y midiendo, a cada una de las contenidas en veinte campos microscópicos: área, perímetro, diámetro mayor y diámetro menor. Los valores medios de estos parámetros, respecto al tiempo de aplicación, se ajustan a un proceso cinético polinomial de tercer orden con disminución progresiva de ellas aunque más patente y significativa en la primera semana de tratamiento. Estadísticamente se estima el número mínimo a diez el número de personas cuando de cada réplica se analizan veinte campos microscópicos. Se propone el área como parámetro significativo y único para tipificar las microarrugas y aportar información sobre su evolución. Factores personales como menor edad y mayor tamaño de las microarrugas en la fase inicial parecen incidir sigjificativamente en la mejoria de la piel a causa del tratamiento, no tanto la fotosensibilidad y el tipo de piel.