Los procesos psicosocialescaracterísticas clínicas, factores individuales y familiares que se relacionan con su génesis

  1. RIOS ALVAREZ ANA M. DE LOS
Zuzendaria:
  1. Blas Gil Extremera Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1998

Epaimahaia:
  1. José Rico Irles Presidentea
  2. José Luis del Árbol Navarro Kidea
  3. Pedro Pablo Bonal Pitz Kidea
  4. Manuel Gálvez Ibáñez Kidea
Saila:
  1. MEDICINA

Mota: Tesia

Teseo: 64563 DIALNET

Laburpena

Para dar una respuesta eficaz a los problemas psicosociales, el médico debe cambiar su visión de las cosas, ir más allá de las manifestaciones clínicas para descubrir las crisis y disfunciones familiares que las generan. Objetivos: 1. Detectar los problemas psicosociales en Atención Primaria y evaluar variables familiares e individuales. 2. Valorar los acontecimientos vitales estresantes y el apoyo social. 3. Estudiar los motivos de consulta y la utilización de servicios. 4. Realizar un perfil del paciente y un modelo explicativo de los procesos psicosociales. Pacientes y Método: La muestra está formada por 314 pacientes. Se utiliza el General Health Questionaire de Goldberg para la detección de problemas psicosociales y se realizan análisis uni y multivariantes con respecto a las variables estudiadas. Resultados y Discusión: Los problemas psicosociales son motivo frecuente de consulta. Incrementa el riesgo el ser mujer entre 30 y 59 años con bajo nivel socioeconómico, pertenecer a una familia monoparental, con mala función familiar, contar con poco apoyo social y mucho estrés.