Contribución al estudio de la inmunoterapia en la dermatitis atópica

  1. ESPELT OTERO, JORGE
Dirigida por:
  1. Juan Ocaña Sierra Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Joaquín Calap Calatayud Presidente/a
  2. María Teresa Gutiérrez Salmerón Secretaria
  3. María Dolores Cabezas López Vocal
  4. Miguel Morell Ocaña Vocal
  5. Rosario Ruiz Requena Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 64336 DIALNET

Resumen

La Dermatitis atópica representa la expresión cutánea de la constitución atópica. Puede ser definida cómo una enfermedad inflamatoria de la piel, de comienzo en la infancia, caracterizada por unas lesiones de morfología y distribución específicas y un curso crónico y recidivante que obliga a medicación continua, a menudo con escasos resultados. Estudios recientes muestran una inmunoquímica común entre todas las enfermedades relacionadas con la atopía, lo que ha llevado a valorar la eficacia de la inmunoterapia en la Dermatitis atópica. Actualmente se dispone de estractos de gran pureza, con una actividad biológica determinada, que, junto a la utilización de vias de administración alternativas, como la sublingual, minimizan los efectos secundarios. Esta Tesis Doctoral estudia la eficacia clínica de la inmunoterapia sublingual en la Dermatitis atópica. Paralelamente realiza una aproximación a los distintos factores implicados en la enfermedad antes y después del tratamiento, con el fin de investigar la relación entre dichos factores y la respuesta clínica al mismo.