El nuevo reto de la atención farmacéuticala búsqueda del acuerdo entre profesionales

  1. PLAZA GUERRERO, LOURDES
Dirigée par:
  1. Joaquín Herrera Carranza Directeur/trice
  2. José-Jesús Guillén Pérez Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 19 février 2001

Jury:
  1. Antonio Ventosa Ucero President
  2. Esteban Moreno Toral Secrétaire
  3. Francisco Javier Liso Rubio Rapporteur
  4. María José Faus Dáder Rapporteur
  5. Joaquín Bonal de Falgas Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 83153 DIALNET lock_openIdus editor

Résumé

En la actualidad existe una realidad multifactorial que esta impulsando profundos cambios en el mundo sanitario. Concretamente para la farmacia la atencion farmaceutica se vislumbra como la mejor alternativa del modelo, actual de farmacias. Pero esta actividad, en ocasiones, no esta teniendo el mismo significado para farmaceuticos investigadores y planificadores que para farmaceuticos en su practica diaria. Esta situacion es la que motivo el presente trabajo, el cual pretender ser un estudio inicial que de paso en el futuro a otro proyecto a mayor escala que se plasme en actuaciones más concretas. Este estudio inicial tiene como principal objetivo conocer la opinion de un grupo de expertos, acerca de diversos aspectos relacionados con la atencion farmaceutica y compararlo con el modo en que los farmaceuticos lo estan llevando a la practica en su práctica diaria en sus respectivas farmacias. Para abordar estos objetivos utilizamos dos herramientas en nuestro trabajo: un estudio delphi a nivel nacional y una encuesta de opinion a profesionales de las farmacias de la provincia de sevilla. El analisis de los datos recabados en ambos estudios y los resultados que se obtienen nos permiten plantear once conclusiones que pueden hervir como herramienta consultiva para gestores, planificadores y cualquier experto en la materia, para apoyar las decisiones que en futuros grupos de trabajo, relacionados con el tema puedieran adoptarse.