Influencia de la intervención farmacéutica en el cumplimiento de los tratamientos con antibióticos

  1. Machuca González, Manuel
Dirigida por:
  1. Joaquín Herrera Carranza Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 30 de junio de 2000

Tribunal:
  1. María José Faus Dáder Presidenta
  2. Francisco Martínez Romero Secretario/a
  3. Catalina Buenestado Romero Vocal
  4. Mª José Martín Calero Vocal
  5. Rafael Díaz Mantis Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 77358 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

Estudio experimental sobre la influencia que la información escrita tiene en el tratamiento antibiótico de un paciente por parte del farmacéutico, en su cumplimiento terapéutico. A los pacientes mayores de 15 años o cuidador responsable que presentaban una receta de antibiótico en la farmacia donde se desarrolló el estudio, se les invitaba a participar en un trabajo sobre antibióticos, contestando a unas preguntas, y pasados unos días se les llamaría por teléfono para ver que tal le habían sentado los antibióticos. Una vez que accedían a ser entrevistados y se rellenaban la encuesta, aleatoriamente mediante una tabla de números estadísticos eran asignados a un grupo control, al que se le daría la misma información oral habitual que se da en una farmacia, o a un grupo de intervención, al que se le daría la misma información, pero reforzada por escrito. La llamada se realizaba al día siguiente de haber tenido que finalizar el tratamiento de acuerdo a la posología y duración del envase. Completaron el estudio 214 pacientes, de los que 109 integraron el grupo control y 105 el de intervención. La diferencia de cumplimiento fue de 61,0% en el grupo de intervención y 46,8% en el control(p=0,038). IC 95%=18,9-,5.NNT=7. Los cumplidores mostraron una mejor percepcion de su salud que los que no lo hicieron (p=0,0007). IC 95%=21,1-11,3. Otro factor que influyo de manera estadísticamente significativa sobre el cumplimiento fue la pauta posológica diaria, siendo mejor cuanto menos dosis diarias debían tomarse(p=0,02). IC 95%=21,4-11,4. También se ha analizado el impacto económico de la intervención. Los objetivos de la investigación son: 1. Determinar, en las condiciones habituales de trabajo de una farmacia, como influye la intervención del farmacéutico comunitario en el cumplimiento de los tratamientos antibióticos de los pacientes. 2. Verificar las consecuencias que el cumplimiento terapéutico tiene sobre la percepción de su salud en el paciente. 3. Descubrir los factores que más influyen en el cumplimiento de la antibioterapia. CONCLUSIONES 1. La información escrita del farmacéutico como intervención mejora el cumplimiento de los pacientes en tratamiento antibiótico. 2. Los pacientes que cumplen el tratamiento antibiótico tienen mejor percepción de su salud que los que no lo hacen. 3. La intervención del farmacéutico y la pauta diaria de dosificación son las únicas variables encontradas con influencia sobre el cumplimiento terapéutico