Los puertos mediterráneos andalucescentralidad urbana y dimensión territorial

  1. GRINDLAY MORENO, ALEJANDRO LUIS
Zuzendaria:
  1. José Luis Gómez Ordóñez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2001(e)ko iraila-(a)k 14

Epaimahaia:
  1. Juan Busquets Grau Presidentea
  2. Miguel Ángel Losada Rodríguez Kidea
  3. Rinio Bruttomesso Kidea
  4. Juan Manuel Barragen Muñoz Kidea
Saila:
  1. URBANÍSTICA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Mota: Tesia

Laburpena

LA TESIS PROPONE DIVERSAS MIRADAS A LAS RELACIONES DE LAS GRANDES INFRAESTRUCTURAS PORTUARIAS EN DISTINTOS AMBITOS ESPACIALES. SE ESTRUCTURA EN TRES CAPITULOS. EN EL PRIMERO ABORDA LA CENTRALIDAD URBANA DE LA INFRAESTRUCTURA DESDE EL PROCESO DE LAS RELACIONES DESARROLLADAS ENTRE PUERTO Y CIUDAD. SE ANALIZA EL PROCESO RELACIONAL Y DE INTERACCIONES RECIPROCAS EN LAS TRES MAYORES CIUDADES PORTUARIAS DEL MEDITERRANEO ANDALUZ: ALGECIRAS, MALAGA Y ALMERIA. EN EL SEGUNDO CAPITULO SE ELABORA UN ACERCAMIENTO A LA DIMENSION TERRITORIAL DE LOS PUERTOS, EXAMINANDO EL ALCANCE Y LA NATURALEZA DE LAS RELACIONES COMERCIALES ESTABLECIDAS A TRAVES DE ELLOS. EN EL TERCER Y ULTIMO CAPITULO, SE PRESENTA UNA PERSPECTIVA GENERAL SOBRE EL DESARROLLO Y SOBRE LOS EFECTOS TERRITORIALES QUE SE DERIVAN DE LA IMPLANTACION DE LOS PUERTOS PESQUEROS-DEPORTIVOS.