Experiencia con micofenolato mofetil en el trasplante renal

  1. ESTEBAN DE LA ROSA, RAFAEL JOSE
Zuzendaria:
  1. Sebastián Cerezo Morales Zuzendaria
  2. Juan de Dios Luna del Castillo Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2001(e)ko uztaila-(a)k 05

Epaimahaia:
  1. Eduardo López de Novales Presidentea
  2. Enrique García Olivares Idazkaria
  3. María Dolores del Pino Pino Kidea
  4. Ramón Bordés González Kidea
  5. José Raya Muñoz Kidea
Saila:
  1. MEDICINA

Mota: Tesia

Laburpena

Micofenolato mofetil (MMF) es un potente inmunosupresor, libre de efecto nefrotóxico, eficaz en la prevencion de rechazo agudo y en la nefropatia cronica del trasplante renal. Bloquea la fase de sintesis sobre la estirpe linfocitaria a través de inhibición selectiva, reversible y no competitiva de la enzima inosin-monofosfato-deshidrogenasa(IMPDH), clave en la biosintesis de novo de las purinas. OBJETIVOS:Se evaluaron tres grupos de trasplantados renales (TR) según la terapia inmunosupresora de mantenimiento P+CyA+MMF, grupo Estudio,n=31), con el proposito de : 1. Valorar la seguridad clinica de MMF en nuestra población de TR, y en particular en aquellos VHC. 2. Establecer la evolucion de la funcion renal que condiciona MMF asociado a P y CyA. 3. Evaluar los efectos de tres TIM sobre la evolucion del recuento linficitario y su distribucion en sangre periferica en tres grupos de TR estables, y en particular la modulacion condiciona por MMF. 4. Evaluar la posible utilidad clinica de la monistorizacion de las poblaciones linfocitarias en sangre periferica (PLSP) en el TR tratado con MMF. MATERIAL Y METODO: Evaluamos tres grupos de TR según la TIM antedicha a traves de un diseño observacional no aleatorio con grupos control y seguimiento de doce meses. Registramos caracteristicas basales y variables de seguimiento en los instantes basal, 1º,3º,6º y 12º mes: peso, dosis de inmunosupresores, nivel valle de CyA, creatinina sérica (CrS), hemograma y PLSP. En el grupo realizó estudio estadistico descriptivo, analisis factorial y test oportunos, aceptando H1 cuando p>0,05. RESULTADOS: 1. No observamos diferencias entre grupos según edad, sexo, etiologia de insuficiencia renal, tiempo de evolucion del trasplante y edad del donante. MMF fue retirado en el 8,8% y registramos un 6,5% de efectos adversos durante el seguimiento. 2. Las dosis empleadas de P y CyA en los tres grupos han sido muy homogeneas, con tendenc