Análisis de factores pronósticos y patrones de recurrencia y remisión de la crisis epiléptica en la infancia

  1. RAMOS LIZANA, JULIO
Dirigée par:
  1. A. Muñoz Hoyos Directeur
  2. Manuel Martín González Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 16 octobre 1998

Jury:
  1. Juan Antonio Molina Font President
  2. Antonio Molina Carballo Secrétaire
  3. Manuel Nieto Barrera Rapporteur
  4. Rafael González Maldonado Rapporteur
Département:
  1. PEDIATRÍA

Type: Thèses

Teseo: 70215 DIALNET

Résumé

Se realiza un estudio epidemiológico para valorar el pronóstico de las convulsiones epilépticas (CE) no provocadas en la infancia. Se estudia así: 1) la recurrencia de una primera CE no provocada, 2) estudio del curso inicial de la epilepsia tratada (recurrencia y posibilidad de remisión inicial de 1, 2, 3 años, y 3) estudio del pronóstico a largo plazo (recurrencia tras la supresión del tratamiento y remisiones sin recurrencias de 2 a 5 años con y sin tratamiento antiepiléptico. Se incluyen 217 pacientes menores de 14 años, de los que se perdieron 15 en la evolución 161 de ellos recibieron tratamiento antiepiléptico. En el tratamiento estadístico de los casos se usa un análisis de supervivencia (curvas de Kaplan-Meier, test log-rank y regresión de Cox). Resultados: Aunque el riesgo de recurrencia es elevado, la mayoría de pacientes entran en una remisión prolongada sin tratamiento. Considerando todo el curso evolutivo de la epilepsia puede decirse que la etiología, la edad, la presencia exclusiva de crisis generalizadas tónico clónicas aún de inicio parcial, y la recurrencia de las CE en los primeros 6 meses de tratamiento son los factores predictivos más importantes en el pronóstico de esta enfermedad.