Sulfato de dehidroepiandrosterona en la enfermedad operatoria y en el infarto agudo del miocardio. Estudio paralelo de las hormonas del eje de crecimiento

  1. OSORIO RUIZ, ALVARO
Dirixida por:
  1. Carlos Osorio Pelaez Director
  2. Rafael Vara Thörbeck Co-director

Universidade de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 29 de setembro de 2000

Tribunal:
  1. J. A. Gómez-Capilla Presidente
  2. Esperanza Ortega Sánchez Secretaria
  3. José Antonio Guerrero Fernández-Marcote Vogal
  4. Miguel Morell Ocaña Vogal
  5. Maximino Redondo Bautista Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 75621 DIALNET

Resumo

Esta tesis presenta un estudio de la evolución de la dehidroepiandrosterona sultafo(DHEA-S) en dos situaciones patologicas, una programada(cirugía) y otra expontanea(infarto de miocardo). En ambos casos se demuestra una disminución significativa de DHEA-S a lo largo del tiempo. Este hecho se interpreta, como que el estado patologico que induzca un estrés continuado hace disminuir la DHEA-S; extrapolando estos resultados a los que existen en la literatura, se puede deducir que es la enfermedad cronica y el estrés continuado lo que hace disminuir la DHEA-S y la expectativa de vida de los individuos y parece dejar un estado dudoso el que una disminución expontanea de DHEA-S sea la responsable de la enfermedad del anciano o los efectos de la vejez. Creo que es una tesis que incide en un problema fisiopatológico y actual que hasta la fecha, ha sido muy mal estudiado.