Características psicopatológicas y psicosociales diferenciales entre pacientes oncológicos con dolor crónico y otros pacientes

  1. Quero Arroyo Rosa M.
Dirigida por:
  1. Antonio Fernández Parra Director
  2. Rafael Gálvez Mateos Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 01 de junio de 2004

Tribunal:
  1. José Manuel Baeyens Cabrera Presidente
  2. María Dolores Calero García Secretaria
  3. Montserrat Gómez de Terreros Guardiola Vocal
  4. Miguel Pérez García Vocal
  5. Manuel Rodríguez López Vocal
Departamento:
  1. PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

Tipo: Tesis

Teseo: 100892 DIALNET

Resumen

La revisión bibliográfica realizada sobre los problemas psicológicos de los pacientes con enfermedad orgánica nos lleva a la conclusión, de que determinados pacientes con enfermedad crónica sufren más problemas psicopatolçogicos y psicosociales que otros. OBJETIVOS: El objetivo planteado en esta investigación fue determinar si los trastornos de carácter psicológico y psicosocial presentados por pacientes oncológicos con dolor crónico son semejantes a los padecidos por otros enfermos crónicos; y en el caso de que existan semejanzas, determinar si estas se relacionan con aspectos compartidos de la enfermedad. SUJETOS: Intervinieron 285 pacientes divididos en cinco grupos: pacientes oncológicos con dolor crónico; pacientes con dolor crónico no oncológico; pacientes respiratorios; pacientes oncológicos sin dolor crónico y pacientes oftalmológicos. EVALUACION: Los procedimientos de evaluación fueron los siguientes: Entrevista; Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión; Inventario del Manejo del Dolor de VAnderbilt; Inventario Multidimensional del Dolor del West Haven Yale; Escala del Estatús de Ejecución de Karnofsky y Escala de Gravedad de la OMS. RESULTADOS: Los pacientes oncológicos con dolor crónico son semejantes a nivel psicopatológico y psicosocial a otros pacientes con enfermedades crónicas en: depresión (DSM-IV, HAD), niveles cuantitativos de depresión (HAD), niveles de funcionalidad (Karnofsky, OMS), autocontrol percibido, tareas del hogar y tareas de bricolaje. los pacientes oncológicos con dolor crónico son semejantes a los pacientes con dolor crónico no oncológico y a los pacientes oncológicos sin dolor en alteraciones del estado de ánimo (HAD), apetito, relaciones sexuales y malestar general de la semana anterior. Los pacientes oncológicos con dolor crónico son semejantes a los pacientes oncológicos sin dolor en los problemas familiares. Los pacientes oncológ