Análisis de las dimensiones coronarias mesiodistales en dentición mixta y sus sucesores permanentes

  1. AUSTRO MARTINEZ M. DOLORES
Dirigida por:
  1. María Jesús Ostos Garrido Directora
  2. Carlos García Ballesta Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 21 de julio de 2000

Tribunal:
  1. Joaquín Travesí Gómez Presidente
  2. Encarnación González Secretario/a
  3. Leonor Pérez Lajarín Vocal
  4. Domingo Pérez Flores Vocal
  5. M. López Nicolás Vocal
Departamento:
  1. ESTOMATOLOGÍA

Tipo: Tesis

Teseo: 75508 DIALNET

Resumen

Se trata de un estudio longitudinal en el que inicialmente se midieron los tamaños mesiodistales en 269 niños con dentición mixta de la provincia de Jaén, transcurridos cuatro años se volvieron a realizar las mediciones en los mismos niños que ya presentaban dentición permanente pero solo obtuvimos una muestra de 171. Hemos comprobado que no existen diferencias entre las mediciones realizadas en boca y en los modelos, los tamaños de los niños, son mayores que los de las niñas tanto en dentición temporal como permanente, no existen diferencias entre dientes homólogos en dentición temporal y en dentición permanente no existen diferencias excepto entre 15 y 25 en niños y entre 13 y 23 en niñas. Hemos obtenido ecuaciones de regresión y tablas de probabilidad para calcular los sectores laterales permanentes y también hemos calculado el espacio de deriva en maxilar y mandíbulas en niños y niñas.