Estudio de los efectos a nivel del sistema nervioso central (SNC) de compuestos estructuralmente relacionados con la melatonina

  1. LEON LOPEZ, JOSEFA
Dirixida por:
  1. Darío Acuña Castroviejo Director
  2. Francisco Vives Montero Co-director

Universidade de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 07 de abril de 2000

Tribunal:
  1. Antonio Espinosa Úbeda Presidente
  2. José Manuel Baeyens Cabrera Secretario
  3. Carmen Rodríguez Vogal
  4. Juan Miguel Guerrero Montavez Vogal
  5. José Joaquin García García Vogal
Departamento:
  1. FISIOLOGÍA

Tipo: Tese

Teseo: 75602 DIALNET

Resumo

En esta Tesis Doctoral se evalúan en primer lugar los efectos electrofisiológicos de la administración microiontoforética de melatonina y de diversas kinureninas en neuronas estriatales de rata que muestran un respuesta excitadora a la estimulación eléctrica de la corteza somatosensorial(EECS). Los resultados obtenidos muestran que tanto la melatonina como todas las Kinurerinas evaluadas(excepto la codificada como 29c) inducen una inhibición de la frecuencia de descarga de las neuronas estriatales inducida por EECS y por la eyección microintoforética de NMDA en la superficie de tales neuronas. La melatonina y diversas Kinureninas producen el efecto inhibidor con una latencia de alrededor de 2 min mientras que las aminokinureninas(codificadas como 26 a 26 c) producen el efecto con menos latencia que la melatonina y son más potentes que ésta. Por otra parte, la Kinurenina 29c, a diferencia de todos los demás compuestos estudiados, produce una estimulación de la frecuencia de descarga neuronal. La Tesis Doctoral estudia en segundo lugar el efecto de la metonina y las Kinureninas sobre la actividad de la oxido nítrico sintasa neuronal(nNOS), encontrándose que únicamente la melatonina y las aminokinureninas 26a y 26c inhiben la actividad de la nNOs estrital. Dicha inhibición se produce de una produce de una forma no competitiva con la 1-arginina y parece debida a la capacidad de estos fármacos de unirse a la calmodulina, ya que la calmodulina revierte la actividad inhibitoria de la nNOs de estos fármacos y tanto la melatonina como las aminokinureninas alteran la movilidad electroforética de la calmodulina.