Aspectos preventivos, clínicos y catecolaminérgicos en el síndrome de carencia afectiva

  1. SAIZ DE MARCO AGUSTIN
Dirigée par:
  1. Gabriel Galdó Muñoz Directeur
  2. A. Muñoz Hoyos Co-directeur

Université de défendre: Universidad de Granada

Année de défendre: 2000

Jury:
  1. Juan Antonio Molina Font President
  2. Antonio Valenzuela Ruiz Secrétaire
  3. Felipe Toledo Ortiz Rapporteur
  4. Rafael Angel Gil Rivas Rapporteur
  5. Agustín Buendia Eisman Rapporteur
Département:
  1. PEDIATRÍA

Type: Thèses

Teseo: 75635 DIALNET

Résumé

El tema de este proyecto de Tesis Doctoral, es una parte más de una línea de investigación del Plan Andaluz CTS/190 que se desarrolla desde hace 15 años. Concretamente se estudia al niño institucionalizado de 3 centros de acogida de Asuntos Sociales de la provincia de Jaen (Linares, La Carolina y Baeza). Su objetivo fundamental es ampliar los conocimientos que se tienen de la enfermedad, incluyendo 3 objetivos específicos: 1) Se analizan aspectos morfológicos y funcionales. 2) La influencia de distintos modelos institucionales sobre aspectos clínicos y preventivos en el S.C.A. y 3) En consonancia con la teoria indoleamínica y catecolaminica de los trastornos afectivos se estudia las tasas de eliminación de catocalaminas urinarias en el niño con S.C.A. en relación al niño normal. La conclusión final y principal es que el estado inmunitario de los niños con S.C.A. es deplorable en comparación con grupos controles. En general la atención sanitaria que reciben estos niños no es suficiente, ya que los centros de Salud no acceden a estos centros con la fluidez que debieran. La atención y cuidados de estos niños debiera ser más personalizada, aconsejándose agruparlos en un ambiente familiar, en pequeños grupos y siempre por el mismo educador o madre artificial.#