Efectos de la visnadina en preparaciones cardiovasculares aisladas de rata

  1. VALLEJO RODRIGUEZ M. INMACULADA
unter der Leitung von:
  1. José Jiménez Martín Doktorvater
  2. Juan Manuel Duarte Pérez Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 13 von Juli von 2001

Gericht:
  1. Julio Juan Gálvez Peralta Sekretär
  2. María Dolores Herrera González Vocal
  3. Joaquín María Campos Rosa Vocal
  4. María Luisa Martín Calvo Vocal
Fachbereiche:
  1. FARMACOLOGÍA

Art: Dissertation

Teseo: 81598 DIALNET

Zusammenfassung

Los frutos de Ammi visnaga (L.) Lamarck (Apiaceae) presentan actividad vasodilatadora coronaria y periférica y se han empleado tradicionalmente para el tratamiento de la cardiopatia isquémica y como agentes antiespasmódicos. Los principales activos activos extraidos de estos frutos incluyen la kelina, visnagina y visnadina. El objeto de esta Tesis Doctoral es profundizar en los efectos vasculares y cardiacos de la visnadina y en los mecanismos implicados en estos efectos, especialmente en su posible interferencia con los procesos que regulan la homeostasis del calcio. Para ello sehan realizado experimentos in vitro utilizando como preparaciones vasculares la aorta y la vena porta aisladas de rata, y como tejido cardiaco, la aurícula izquierda y derecha montadas separadamente, procedentes también de rata. RESULTADOS 1. Efectos vasculares La visnadina, a concentraciones menores de 10-5 M, inhibió selectivamente la contracciones inducidas por despolarización con KC1 80 mM y por el incremento de la concentración de Ca2+ extracelular en la aorta despolarizada con KC1, asi como la actividad miogénica espontánea de la vena porta. A concentraciones mayores, la visnadina también inhibió las respuestas contráctiles inducidas por NA y PMA, siendo equipotente para inhibir las contracciones inducidas por NA en aortas incubadas en un medio con o sin Ca2+ y las contracciones inducidas por PMA. 2. Efectos cardiacos En aurícula derecha de rata, la visnadina produce una disminución dependiente de la concentración de la frecuencia sinusal y prolongada el TRNS. También produce un incremento de la contractilidad auricular de forma paralelo al descenso de la frecuencia. En auricula izquierda de rata estimulada electricamente a una frecuencia de 1 Hz, la visnadina produjo una depresión, dependiente de la contractilidad, de la contractilidad auricular. Este efecto inotropo negativo se acompañó de una disminución paralela en