La mirada digital. Una nueva visión de la fotografía de creación

  1. MORILLAS PUENTE, INMACULADA
Zuzendaria:
  1. Manuel Vélez Cea Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2001(e)ko uztaila-(a)k 11

Epaimahaia:
  1. Juan José Gómez Molina Presidentea
  2. Juan Carlos Ramos Guadix Idazkaria
  3. Eduardo Ibáñez Magraner Kidea
  4. Theótima Amo Sáez Kidea
  5. Lino Manuel Cabezas Gelabert Kidea
Saila:
  1. DIBUJO

Mota: Tesia

Teseo: 81584 DIALNET

Laburpena

La fotografía se ha convertido en el medio de comunicación y expresión artística más universal. Este sistema nació para cubrir la necesidad que sentimos de fijar y conservar los aspectos de nuestro mundo. En las puertas del siglo XXI, la fotografía ha dado un gran impulso evolutivo al incorporar nuevos instrumentos digitales para la creación de imágenes. La imagen ha progresado desde la producción mecánica hasta la creación digital, ha pasado de ser la reproducción exacta e instantánea de la realidad a una nueva forma de representanción que, al fundirse con los ordenadores, abre posibilidades de creación inexplorada. Vivimos una situación de transición e hibridación que se hace patente en la convivencia entre las imágenes analógicas y digitales. La aparición de la fotografía digital nos obliga a revisar las definiciones que ya se habían establecido y aceptado. La hipótesis que se ha planteado en este trabajo es que las nuevas herramientas digitales están influenciando la forma de crear y pensa del artista y están originando un cambio significativo en la forma en de percibir la imagen y la realidad. Pensamos que existe un colectivo importante de artistas que están utilizando las tecnologías de creación y de comunicación. Para situar el contexto histórico técncio y artístico hemos de considerar que en 170 años de existencia, la fotografía ha pasado por diferentes etapas: la primera, en los albores de su nacimiento, en donde la búsqueda de la captura de la realidad trajo consigo la aparición de la cámara; una segunda época donde las innovaciones técnicas dan paso a la madurez como elemento de expresión y creación, dando paso al lenguaje fotográfico; y una tercera donde hace su aparición una nueva tecnología procedente del campo de las telecomunciaciones que pronto será aplicada en el arte. La investigación se centra en la búsqueda de artistas que están aplicando las nuevas tecnologías a