Sistemas de voto preferencial y competencia intrapartidariaimplicaciones para el diseño institucional
- Juan Montabes Pereira Director
Defence university: Universidad de Granada
Fecha de defensa: 29 June 2001
- José Cazorla Pérez Chair
- Fernando Fernández-Llebrez González Committee member
- Josep Maria Vallès Casadevall Committee member
- Victoriano Ramírez González Committee member
Type: Thesis
Abstract
Desde una metodologia neoinsitucional, la tesis doctoral estudia de forma comparada los sistemas de voto preferencial utilizadas en 16 paises de democracia estable en elecciones nacionales: australia, austria, belgica, dinamarca, españa, grecia, finlandia, irlanda,italia, japon, luxemburgo, malta, noruega,paises bajos, suecia, suiza. En la misma se comprueba empiricamente mediante la utilización de 5 indicadores, la incidencia del diseño institucional sobre las pautas y naturaleza de la competencia electoral entre los candidatos presentados por un mismo grupo politico. En la investigacion se constata la existencia de una pluralidad de sistemas de voto preferencial y la correlativa diversidad en los niveles de competencia intrapartidaria observados. Finalmente, se consideran las implicaciones del estudio para el diseño institucional en españa con la reforma del sistema electoral utilizado en las elecciones al congreso de los diputados mediante la introducción del voto preferencial.