La transformación de la textualidad en la escena contemporáneateorías fundacionales del cuerpo como signo

  1. Sánchez Montes, María José
Supervised by:
  1. Jenaro Talens Director
  2. Antonio Sánchez Trigueros Co-director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 11 May 2001

Committee:
  1. Ángel Berenguer Chair
  2. María Angeles Grande Rosales Secretary
  3. Carmen Martínez Romero Committee member
  4. José Nicolás Romera Castillo Committee member
  5. Manuel Pérez Jiménez Committee member
Department:
  1. LINGÜÍSTICA GENERAL Y TEORÍA DE LA LITERATURA

Type: Thesis

Teseo: 81652 DIALNET

Abstract

En esta tesis doctoral se enmarca fundamentalmente en el entorno creado por ciertas cuestiones planteadas en el ámbito de la teoría de la literatura y que en concreto afectan al terreno del teatro o del espectáculo teatral. Entre ellas podemos citar de manera general, aquellas provocadas por las relaciones entre texto y representación o texto y espectáculo. Derivada de estas cuestiones generales, nos hemos centrado en torno al papel que en los últimos dos siglos, tanto en la teoría como en la práctica escéncia, ha jugado el cuerpo, el cuerpo del actor como una presencia retomada en la escena y asímismo como eje fundamental alrededor del cual se han conformado diversos planteamientos dentro del entorno de la escena contemporánea. Por otro lado en la base del trabajo se encuentra la consideración del fenómeno teatral como un fenómeno eminentemente espectacular. El hecho de optar por el aspecto espectacular del teatro no implica desestimar la relevancia que en ocasiones haya podido tener o tenga el texto dramático. Muy al contrario, lo que nos hemos propuesto con esta investigación es ahondar en dos cuestiones: la primera, aquella que tiene que ver con las condiciones que determinaron que el texto haya ocupado tradicionalmente un lugar preponderante dentro de la escena teatral, y la segunda, el hecho de que en un momento determinado se cuestionase su pertinencia en la misma y en consecuencia se produjese una revalorización del cuerpo en la escena como una de las alternativas a una palabra que comenzaba a entrar en crisis. En ese sentido destacamos el siglo XX, como momento trascendental para una transformación, es decir un cambio en la mirada y los planteamientos generales de los distintos ámbitos considerados artísticos. En el caso concreto de la escena teatral, se produce un intento por parte de la teoría y la práctica por hacer uso de todos los medios a su alcance para producir un tipo de espectáculo que se aproxime