Procesos de funcionalización remota para la síntesis biomimética de lactonas sesquiterpénicas

  1. GUTIÉRREZ PÉREZ, MARÍA CONCEPCION
unter der Leitung von:
  1. Andrés García-Granados López del Hierro Doktorvater
  2. Francisco Rivas Sánchez Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 16 von März von 2001

Gericht:
  1. Francisco Rodriguez Luis Präsident/in
  2. Andrés Parra Sánchez Sekretär
  3. Jose M. Arias Peñalver Vocal
  4. José Bretón Funes Vocal
  5. Antonio Martínez Rodríguez Vocal
Fachbereiche:
  1. QUÍMICA ORGÁNICA

Art: Dissertation

Teseo: 81486 DIALNET

Zusammenfassung

El trabajo que se expone en esta Memoria se encuadra dentro del campoode los Productos Naturales. El punto de partida de este trabajo es el aislamiento de las materias primas, que soncompuestos terpénicos, presentes enla Sideritis leucantha subespecies midionalis. Esta planta es rica en sesquiterpenos, especialmente conesqueletos de eudemano y germacrano. Para la obtenciónde estas materias primas se han utilizado técnicas de extracción, separacióny purificaión de Productos Naturales. Tras el aislamiento de las materias primas, se han llevado a cabo cibersas reacciones qumímicas con el fin de transformar estos compuestos en sustratos adecuados para su estudio enprocesos de transofrmaciónmicrobiológica. Algunas de esta reacciones no se habiían realizado anteriomente sobre el tipo de compuestos objeto de este estudi. Ciertas funciones y determinadas posiciones de lso sstratos on claves en los procesos de biotransformación, ya que condicionan las actuación de los microorganismo utilizados, influyendo tanto en la regio y estéreoselectividad como en el rendimiento con el que se han desarrollado las transformaciones. Además, se han realizado estudios sobre diveroso grupos protectores en los sustratos tratando de dirigir la actuación de los microorganismos sobre determinadas posiciones de las moléculas que son particularmente interesantes. La finalidad de estos estudios es, por una parte, conocer el comportamiento de diferentes microorganismos sobre este tipo de compuestos y el efecto que las variaciones estructurales realizadas en estos sistemas pudan ejercer sobre dicha actuación. Por otra parte, se han conseguido funcionalizaciones enposiciones de las moléculas de dificil acceso por procedimientos químicos. La introducción de los grupos protectores nos ha permitido reducir considerablemente el tiempod e incubacióny, además, mejorar el rendimientohacia interesantes derivados de dihidroxilación. Concretamente, tiene