Relación entre la producción pineal de melatonina, el desarrollo puberal y el estado nutricional del niño

  1. MURCIA GARCÍA, JOSÉ
unter der Leitung von:
  1. A. Muñoz Hoyos Doktorvater
  2. Antonio Molina Carballo Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 22 von Februar von 2001

Gericht:
  1. Gabriel Galdó Muñoz Präsident
  2. Juan Manuel Fernández García Sekretär/in
  3. Juan Pedro López Siguero Vocal
  4. Encarnación Martín Medina Vocal
  5. Pascual Vicente Crespo Ferrer Vocal
Fachbereiche:
  1. PEDIATRÍA

Art: Dissertation

Teseo: 81555 DIALNET

Zusammenfassung

La melatonina es el principal producto hormonal de secreción de la glándula pineal(situada en el centro del cerebro), derivando del triptófano(aminoácido esencial que se debe administrar con la dieta). La síntesis de melatonina sigue un patrón circadiano, con máxima producción nocturna, sinedo el ciclo luz-oscuridad el principal regulador de este ritmo circadiano(la luz inhibe y la oscuridad etimula la sintesis y secreción de melatonina). En esta tesis se estudian 32 casos(17 niños y 15 niñas),correspondientes a niños sanos sin antecedentes de interés ni patología orgánica conocida. Niños vistos en la consulta de Pediatría general del Hospital Clinico Universitario "San Cecilio" de Granada para un estudio por una patología banal, no habiéndose descubierto patología alguna en ninguno de los casos. A todos los niños tras historia clínica, se realiza expliración fisica completa con valoración del estadio de Tanner de desarrollo puberal(estadio de desarrollo genital y de vello pubiano), con valoración del estado nutricional mediante la determinación de variables somatométricas(peso, talla,perímetro braquial, pliegues cutáneos), de las que se deducen índices y proporciones de gran importancia:índice de Quetelet, índice de Rorher, índice ponderal, índice nutricional, densidad corporal y porcentaje de grasa corporal . Se les realiza determinación sanguínea de hemograma, bioquímica básica y determinaciones hormonales de FSH,LH, estradiol,testosterona y DHES. Asimismo se determina la edad ósea mediante radiografia de carpo de mano izquierda y se realizan determinaciones de melatonina mediante RIA de orina de la mañana(9-21h) y de orina de la noche(21-9 h del día siguiente). Además los niños realizan dos test de autoevaluación: el test STAIC de ansiedad y el CDS de depresión. Los Objetivos son:1) determinar las tasas y ritmos de secreción en ambos grupos;2) Analizar si como se acepta en la literatura