Efecto hipolipemiante del aceite de pescado en pollos normo e hipercolesterolémicos

  1. AMALIK, FATIMA
Dirigida por:
  1. Eduardo García Peregrín Director
  2. Mercedes Castillo Tello Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 16 de noviembre de 2000

Tribunal:
  1. Ana Linares Gil Presidenta
  2. Marina Martínez Cayuela Secretaria
  3. María Luisa Pita Calandre Vocal
  4. Antonia Valverde Rincon Vocal
  5. M. Victoria Moreno Romero Vocal
Departamento:
  1. BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR I

Tipo: Tesis

Teseo: 81471 DIALNET

Resumen

La sustitución de ácidos grasos saturados (aceite de coco) por insaturados de la serie n-3 (aceite de pescado) provoca la reversión de la hipercolesterolemia, lo cual tiene una gran improtancia para el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Los efectos de esta sustitución se manifestan también a nivel de todas las lipoporteínas plasmáticas, de sus apoproteínas mayoritarias y de los ácidos grasos plasmáticos, todos los cuales diminuyen significativamente. Las distinas modificaciones observadas en las VLDL, corroboran su importancia en el transporte del colesterol en pollos y sugieren que este tipo de grasa insturada produce su rápida conversión en LDL y/o su absorciónpor el hígado. A nivel de los ácidos grasos particulares, destaca la disminución del contenido y porcentaje del ácido araquidónico, tanto en plasma como en las distinas liproteínas y, más concretamente, en sus fosfolípidos, donde es más abundante. Esta diminución puede influir por otro mecanismo (reducción de la producción de eicosanoides) sobre la evolución forable de las enfermedades caridovasculares.