Cardiopatía esquémicanuevos factores lipoprotéicos de riesgo. Lipoproteina (A) como factor de riesgo cardiovascular. Estudio en el infarto agudo de miocardio en adultos jóvenes

  1. CARBAYO GORRIZ, CECILIA
Supervised by:
  1. Antonio Rodríguez Cuartero Director
  2. J. R. Vicente Rull Co-director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 12 July 2002

Committee:
  1. Rafael Rodríguez Contreras Chair
  2. Francisco Javier Gómez Jiménez Secretary
  3. Francisco Barredo Acedo Committee member
  4. Francisco José Pérez Blanco Committee member
  5. Juan Francisco Martínez Coronel Committee member

Type: Thesis

Teseo: 87486 DIALNET

Abstract

La Lipoproteína (a), dotación genética estable y permanente durante toda la vida, es un nuevo factor de riesgo cardiovascular, cuyo niveles elevados guardan correlación con los de otros factores mayores de riesgo cardiovascular, actuando de forma sinérgica. En la actualidad no existe ninguna terapia totalmente eficaz para disminuir dichos niveles, por lo que habrá que controlar los restantes factores de riesgo cardiovascular, especialmente la LDL colesterol, en aquellos sujetos con LP(a) superior a 30mg/dl. Y evento coronario agudo precoz. En la actual tesis se analiza, de forma descriptiva e inferencial, una muestra de 83 sujetos varones menores de 50 años, divididos en dos grandes grupos: un grupo control, formado por 40 sujetos sanos (donantes de sangre) y un grupo problema, formado por 43 sujetos diagnosticados de infarto agudo de miocardio. Los objetivos son: analizar los factores de riesgo cardiovascular en varones menores de 50 años, estudiar dichos factores de riesgo de indole lipoproteica, estudiar la apoproteína A1, B y Fosfolipidos, analizar lipoproteicos y apoproteicos, y analizar los restantes factores de riesgo mayores. Las conclusiones obtenidas son: * Cuarenta y uno de cuarenta y tres enfermos (95%) adultos jóvenes con infarto agudo de miocardio tenían, al menos, un factor mayor de riesgo cardiovascular. * El tabaquismo fue el factor de riesgo cardiovascular que se presentó en mayor proporción de casos (40 de los 43), seguido de la hipercolesterolemia (23 casos), e hipertensión arterial. * Los lipoproteinas de densidad elevada (HDL colesterol) y la apoproteína A-I estaban descendidas en los enfermos con infarto agudo de miocardio en relación con los normales, con significación estadística. * La lipoproteína (a), nuevo factor de riesgo cardiovascular de carácter genético hereditario estaba elevada en 19 casos (44%), siendo su concentración mas alta en los enfermos que en los normales y