La enseñanza/aprendizaje del francés como lengua extranjera en España durante la época franquista (1938-1970)

  1. URBANO MARCHI, BRIGITTE
Dirixida por:
  1. Javier Suso López Director

Universidade de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 24 de xuño de 2003

Tribunal:
  1. Manuel Tost Planet Presidente/a
  2. María Eugenia Fernández Fraile Secretaria
  3. Miguel Beas Miranda Vogal
  4. Daniel Madrid Fernández Vogal
  5. Quintín Calle Carabias Vogal
Departamento:
  1. FILOLOGÍA FRANCESA

Tipo: Tese

Teseo: 93968 DIALNET

Resumo

Recopilación de las disposiciones legales que se refieren a la enseñanza de la Lengua francesa desde 1934 hasta 1970 en el Bachillerato. Cursos, número de horas semanales, etc. Análisis de los cuestionarios oficiales referidos a las lenguas extranjeras que se impartía en el Bachillerato entre 1934 y 1970. Constatación de los métodos de enseñanza/aprendizaje que subyacen a los mismos. Elaboración del panorama didáctico de las lenguas vivas de este mismo período, extraído de artículos publicados por los docentes en las distintas revistas educativas de la época (Bordón, Revista Española de Pedagogía, Revista de Educación, Enseñanza Media). Elaboración del censo de libros de texto de Francés, autorizados y no autorizados, y normativa de aplicación extraídos del BOE, BOMEN y BOMEC. Elaboración de un modelo de encuesta personal para efectuar el análisis de libros de texto autorizados para la enseñanza del Francés en el Bachillerato de este período. Análisis, mediante la aplicación de encuestas, de cuarenta y dos libros de Francés autorizados que corresponden a los Planes de estudios de 1938, 1957 y 1967