El trabajo de los intermediarios mercantiles en la España medieval

  1. GARRIDO ARREDONDO, JOSE
Dirigée par:
  1. Rafael Gerardo Peinado Santaella Directeur

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 21 février 2002

Jury:
  1. Ramón Fernández Espinar President
  2. Luis Rafael Villegas Díaz Secrétaire
  3. María Teresa López Beltrán Rapporteur
  4. Pedro Resina Sola Rapporteur
  5. Ángel Galán Sánchez Rapporteur
Département:
  1. HISTORIA MEDIEVAL Y CIENCIAS Y TÉCNICAS HISTORIOGRÁFICAS

Type: Thèses

Teseo: 87556 DIALNET

Résumé

Analiza la figura de los intermediarios de las actividades comerciales, fijándose en como van adquiriendo unos perfiles jurídicos que le confieren unos rasgos únicos. Pasa revista a la situación que presentan tales intermediarios en la legislación bajo imperial romana. Analiza el renacimiento de la vida urbana en Occidente durante la Edad Media, el despegue económico y el auge de las actividades mercantiles. Traza la problemática que, desde el plano ético-religioso y jurídico, plantea esta serie de actividades, para pasar a centrarse en los profesionales protagonistas de tales eventos, reduciendo su análisis más pormemorizado a los corredores, protagonistas principales de la intermediación Analiza la figura de estos últimos dentro de la práctica de su actividad y la regulación jurídica que provocan, como se plantean y evolucionan. Finalmente, pasa revista a los cambios introducidos a este respecto en el período de tránsito a la Edad Moderna, cuando el panorama de las actividades mercantiles experimenta profundas transformaciones. El Capítulo de conclusiones queda complementado por un apéndice documental y un amplio listado de fuentes y bibliografía consultada o referentes al tema objeto de estudio.