Troponina T en la evaluación extrahospitalaria del dolor toracico

  1. ROSELL ORTIZ, FERNANDO
unter der Leitung von:
  1. Antonio Rodríguez Cuartero Doktorvater/Doktormutter
  2. J. R. Vicente Rull Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 26 von September von 2003

Gericht:
  1. J. R. Vicente Rull Präsident/in
  2. Francisco Javier Gómez Jiménez Sekretär
  3. Manuel Martín González Vocal
  4. Juan Francisco Martínez Coronel Vocal
  5. María Victoria de la Torre Prados Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 94272 DIALNET

Zusammenfassung

FUNDAMENTO La determinación de marcadores de daño miocárdico es un importante elemento diagnóstico y pronóstico en el manejo del dolor torácico. El presente trabajo pretende evaluar la viabilidad de la determinación semicuantitativa extrahospitalaria de Troponina T cardioespecífica (TnTc), así como su capacidad diagnóstica y pronóstica. METODOLOGÍA Se incluyeron pacientes mayores de 25 años atendidos por dolor torácico agudo por servicios de emergencias extrahospitalrios de Andalucía. Además de variables clínicas (epidemiológicas, antecedentes de cardiopatía isquémica y valoración del dolor), se realiza electrocardiograma, que se envía para informe específico, y determinación semicuantitativa de TnTc (TnT- < 0,05 ng/ml, TnT+ 0,05-0,1 ng/ml y TnT++ igual o mayor a 0,1 ng/ml). Se realiza seguimiento al ingreso y a los seis meses. Análisis estadístico descriptivo y de supervivencia. RESULTADOS Fueron incluidos 597 pacientes en el análisis final. La edad media fue 66 años, y el 61,3% fueron hombres. La determinación de TnTc fue positiva en 71 casos (11,9%). El diagnóstico final fue de Infarto Agudo de Miocardio (IAM) o de Angina Inestable (AI) en 60 de estos 71 pacientes (84,5%). De los 597 pacientes incluidos, en los primeros seis meses fallecieron 53 (8,9%). De ellos 19 tuvieron TnTc positiva (5 TnTc+ y 14 TnTc++). La mortalidad a los seis meses fue significativamente más alta en los pacientes de mayor edad, o en aquellos con TnTc positiva o con diagnóstico hospitalario de IAM o de AI. La TnTc se comportó como variable indpendiente predictora de mortalidad. CONCLUSIONES La determinación cuantitativa de TnTc es factible en el medio extrahospitalario y ofrece un dato objetivo relacionado directamente con el diagnóstico y el pronóstico de los pacientes.