Estudio prospectivo biomoleculares de las mutaciones de los genes p53 y k-ras en pacientes sometidas a tratamientos con tamoxifeno

  1. HIGUERAS VILLAVERDE, MARINA
unter der Leitung von:
  1. Francisco Nogales Fernández Doktorvater
  2. David Aguilar Peña Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 26 von Oktober von 2001

Gericht:
  1. José Aneiros Cachaza Präsident
  2. Mercedes Gómez Morales Sekretärin
  3. Isicio Ortega Medina Vocal
  4. Francisco Revelles Marin Vocal
  5. Guillermo Sánchez Salgado Vocal
Fachbereiche:
  1. ANATOMÍA PATOLÓGICA E HISTORIA DE LA CIENCIA

Art: Dissertation

Teseo: 87357 DIALNET

Zusammenfassung

El tamoxifeno es el agente antineoplástico más ampliamente prescrito hoy día en todo el mundo en el tratamiento del cáncer de mama. Es terapia de elección en este tipo de cáncer considerado el más frecuente en los países occidentales. Numerosos trabajos han relacionado el fármaco con la aparición de patología endometrial típicamente estrógeno dependiente. En nuestro estudio analizamos por la técnica de PCR-SSCP las mutaciones de los genes p53 y k-ras en 37 biopsias correspondientes a distintas patologías endometriales de mujeres tratadas con tamoxifeno por cáncer de mama por espacio mínimo de un año. Para ello, optimizamos tanto la extracción de ADN a partir de tejido fijado con formol e incluido en parafina,a sí como las condiciones de la reacción de PCR y de la técnica de polimorfismo de conformación en hebra simple de ADN (SSCP). No encontramos mutación del gen k-ras en ninguna de las muestras analizadas. Sólo una muestra que correspondía con una paciente que había desarrollado un carcinosarcoma mutación de exón 7 del pen p53. En este estudio concluimos que el tamoxifeno se puede considerar posiblemente un fármaco promotor de tumores por su acción estrogénica sobre el endometrio pero siempre según la dosis y el tiempo de tratamiento administrado.